La
elefantiasis también se proyecta como una enfermedad aislada, como
si apareciera repentinamente o sin causa aparente, y que la mejor
primera opción de tratamiento para pacientes en países en vías de desarrollo, es el autocuidado básico del paciente
(lavado y elevación de extremidades), o cirugía mediante la
técnica de escisión radical (Técnica o Procedimiento de Charles) si la primera opción de tratamiento no responde.
Este
enfoque y estrategia de atención médica y sanitaria es muy
importante, ya que implica y no requiere inversión en buenas
opciones de tratamiento conservador. La mayoría de pacientes de
linfedema en los países en desarrollo no reciben tratamiento y
prendas de compresiones, y cuando llegan al Grado-III elefantiasis, algunos reciben cirugía de escisión radical para la
reducción de volumen y otros tratan de sobrevivir con infecciones
graves como
Dermatolinfangioadenitis-DLA
(Celulitis
infecciosa), Sepsis o complicaciones malignas.
Estos
mismos textos mencionan la incidencia de la población afectada de
elefantiasis por filariasis en las regiones pobres, pero no dicen nada al mismo
tiempo sobre los millones de personas que padecen linfedema Primario
y Secundario por otras causas en estos mismos países, que también viven en
condiciones dramáticas de infratratamiento
y en Grado de elefantiasis.
Es entendido a nivel médico, que si una enfermedad se manifiesta con
dolor y tiene complicaciones graves, se considera un tema de atención
sanitaria prioritaria y que necesita tratamiento apresurado y regular.
Entonces, si la elefantiasis se presenta internacionalmente como
relacionada principalmente con la filariasis, esto subjetivamente
implica que no es un factor de riesgo tan importante para el resto de
las causas. Y si la elefantiasis se presenta también aparentemente,
como si de una enfermedad en sí misma y como una condición
espontánea, entonces no tiene sentido tratar la disfunción
linfática de forma precoz, en su estadio inicial linfedema Grado-1.
Todavía
existen numerosos protocolos y guías de práctica clínica que
definen el linfedema como una afección no dolorosa ni con
complicaciones graves.
Esta es una de las razones por las cuales los
sistemas de salud en muchos países no están creando Unidades de
Linfedema especializadas, y a los pacientes se les enseña y alienta
no solo el autocuidado para el mantenimiento, sino también el
autotratamiento para la reducción de sus edemas.
Es muy importante definir claramente qué es el
linfedema y sus síntomas, cuales son las complicaciones, qué es la elefantiasis, qué es el
autocuidado básico y, cuáles son las mejores opciones de tratamiento
aceptadas hoy para el tratamiento de la disfunción linfática.
Artículos relacionados que le pueden interesar:
(Pincha sobre el texto)
(Pincha sobre el texto)
- CUAL ES EL RIESGO DE DERMATOLINFANGIOADENITIS (CELULITIS INFECCIOSA EN LINFEDEMA
- PULSERAS Y COLGANTES DE AVISO MÉDICO - INDICATIVOS DE ALERTA MÉDICA
PINCHA SOBRE TEXTO
PARA VER
INCIDENCIA Y PREVALENCIA
DEL LINFEDEMA
PARA VER
INCIDENCIA Y PREVALENCIA
DEL LINFEDEMA
CAMPAÑA MUNDIAL
Para una concienciación global se está pidiendo a la
OMS - ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
que nombre:
"LINFEDEMA - CONCIENCIACIÓN Y TRATAMIENTOS"
como campaña para el Día Mundial de la Salud
KATHY BATES
ACTRIZ DE UN OSCAR - EMBAJADORA DE LINFEDEMA